Ciudad del Cabo: qué ver y descubrir en la joya de Sudáfrica

Ciudad del Cabo: qué ver y descubrir en la joya de Sudáfrica

Ciudad del Cabo, una de las tres capitales de Sudáfrica (junto a Pretoria y Bloemfontein), es una ciudad fascinante donde se mezcla la modernidad europea con una historia compleja y paisajes naturales espectaculares. Situada en el extremo sur del continente africano, en la punta de la península del Cabo, la ciudad se levanta entre la famosa Table Mountain y el océano Atlántico. Fundada en 1652 como base de aprovisionamiento de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, se convirtió en un centro cultural, influenciado por europeos, malayos y africanos. Hoy, ofrece arte, gastronomía, vida nocturna y, también, situaciones impactantes de desigualdad: no es raro ver juntos un Ferrari y un niño pidiendo en la calle. Además, la naturaleza juega un rol esencial: desde la biodiversidad única del Table Mountain National Park hasta sus aguas, hogar de tiburones blancos que rondan cerca de las costas donde estas se alimentan de las colonias de focas.

🏛️ Qué ver en Ciudad del Cabo

Table Mountain & Lion’s Head

La imponente Table Mountain es mucho más que el icono visual de Ciudad del Cabo: es un auténtico santuario natural y uno de los lugares más espectaculares de Sudáfrica. Su característica cima plana, que se eleva a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas panorámicas incomparables de la ciudad, la península del Cabo y el océano Atlántico. Puedes subir en el famoso teleférico rotatorio, que gira 360° durante el ascenso para que no te pierdas ni un solo detalle del paisaje, o bien optar por una experiencia más aventurera recorriendo rutas como Platteklip Gorge, un sendero exigente pero muy gratificante.

Pero más allá de las vistas, Table Mountain alberga una biodiversidad extraordinaria: forma parte del Cape Floral Region, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí crecen más de 2.200 especies de plantas, muchas de ellas endémicas, lo que significa que no existen en ningún otro lugar del planeta. Destacan las proteas, las ericas y los fynbos, un tipo de vegetación única de la región del Cabo. Esta riqueza botánica convierte la montaña en un paraíso para amantes de la naturaleza, fotógrafos y científicos de todo el mundo.

Justo al lado de Table Mountain se alza Lion’s Head, una colina de 669 metros con forma de cabeza de león. Esta formación rocosa ofrece una de las caminatas más populares de Ciudad del Cabo gracias a su dificultad moderada y a las vistas espectaculares desde la cima. Subir al atardecer o durante la luna llena es casi un ritual entre locales y turistas, ya que permite contemplar cómo las luces de la ciudad comienzan a brillar mientras el sol se esconde tras el océano. El sendero es más estrecho y empinado en algunos tramos, e incluso incluye cadenas y grapas para ayudarte a trepar en las zonas finales, pero el esfuerzo se ve recompensado con una panorámica de 360° sobre Table Mountain, Camps Bay, Signal Hill y el infinito azul del Atlántico.

que ver en ciudad del cabo
Vistas de Table Mountain desde V&A Waterfront

Robben Island

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Robben Island es uno de los lugares más simbólicos de Sudáfrica y una visita imprescindible para entender la historia reciente del país. Situada a unos 12 kilómetros de la costa de Ciudad del Cabo, esta isla fue utilizada durante más de 400 años como prisión, hospital psiquiátrico, base militar y lugar de aislamiento para opositores políticos durante la era del apartheid.

Su prisionero más famoso fue Nelson Mandela, quien pasó aquí 18 de sus 27 años de encarcelamiento. Mandela estuvo confinado en la celda número 5, una habitación diminuta de 2x2 metros con una simple estera de paja para dormir. En esta celda escribió parte de su autobiografía “El largo camino hacia la libertad”. Hoy, esta celda se conserva tal y como estaba cuando él fue liberado en 1990, convirtiéndose en un lugar de reflexión sobre la lucha por los derechos humanos y la dignidad.

V&A Waterfront & Two Oceans Aquarium

Un puerto comercial convertido en centro turístico con tiendas, restaurantes, arte urbano y el Two Oceans Aquarium, hogar de más de 300 especies marinas, donde se explica la confluencia de los océanos Atlántico e Índico. Un lugar agradable, eso sí, muy turístico para pasar el rato, comer algo o visitar sus mercadillos.

Bo-Kaap

Este barrio montañoso pero céntrico es famoso por sus casas coloridas y su herencia malaya-musulmana desde el siglo XVIII. Caminar sus calles empedradas y visitar su museo es un viaje al pasado.

Kirstenbosch Botanical Garden

En Table Mountain National Park, este jardín botánico alberga más de 22 000 especies, incluyendo proteas autóctonas. Tiene pasarelas aéreas (“Boomslang”) y conciertos al aire libre. Este lugar, sin duda, es un imprescindible en tu visita a Ciudad del Cabo.

Boulders Beach

Boulders Beach es uno de esos lugares que parecen sacados de un documental de naturaleza. Famosa por su colonia de pingüinos africanos, esta playa ofrece la oportunidad única de ver a estos simpáticos animales en su hábitat natural, a pocos metros de distancia y sin causarles molestias.

La playa forma parte del Table Mountain National Park, y está protegida para garantizar la conservación de los pingüinos, cuya población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la sobrepesca y la pérdida de hábitat. La colonia se estableció en 1982 y, desde entonces, se ha convertido en un icono de la región.

Signal Hill

Signal Hill, con sus 350 metros de altura, es uno de los miradores más populares de Ciudad del Cabo gracias a sus vistas panorámicas sobre el océano Atlántico, el estadio Green Point, la ciudad y la imponente Table Mountain a un lado y Lion’s Head al otro. Es un lugar perfecto para contemplar cómo la ciudad se tiñe de colores durante el atardecer o para ver las luces urbanas encenderse a medida que cae la noche.

sitios menos turisticos en ciudad del cabo
Vistas desde Signal Hill

🌊 Hout Bay Harbour y Chapman’s Peak

Hout Bay, a solo 20 minutos en coche desde el centro de Ciudad del Cabo, es un encantador pueblo pesquero rodeado de montañas y abierto al océano Atlántico. Este pequeño puerto tiene un aire relajado y auténtico, donde puedes pasear por el muelle viendo los barcos pesqueros, comprar artesanía local en el Hout Bay Market o probar el pescado y marisco más fresco en alguno de sus restaurantes con vistas al mar.

Desde Hout Bay parten excursiones en barco hacia Duiker Island, conocida como “Seal Island” por su enorme colonia de focas del Cabo (también llamadas osos marinos). Miles de estos animales descansan en las rocas o se lanzan al agua para cazar peces, ofreciendo un espectáculo natural que fascina tanto a niños como a adultos. Este lugar es también uno de los puntos clave en la cadena alimentaria del océano: los tiburones blancos frecuentan la zona atraídos por la abundancia de focas… aunque verlos es cuestión de suerte (y en nuestro viaje no apareció ninguno).

tours en barco en ciudad del cabo experiencias
Duiker Island y sus habitantes

El paseo en barco suele durar unos 40 minutos, con posibilidad de ver delfines y, si tienes mucha suerte, incluso alguna ballena en temporada (junio-noviembre).

Chapman’s Peak Drive es un tramo de 9 kilómetros considerado como una de las carreteras costeras más bellas del mundo. Tallada literalmente en la ladera de la montaña sobre el océano, sus curvas vertiginosas y acantilados te regalarán vistas de postal a cada metro. Hay varios miradores señalizados donde puedes detenerte para hacer fotos y simplemente quedarte contemplando el paisaje, donde la montaña se funde con el Atlántico.

Chapman’s Peak Drive Lookout Point es, sin duda, uno de los mejores puntos de toda la carretera. Desde aquí tendrás una panorámica completa de Hout Bay y el océano extendiéndose hasta el infinito. Si puedes, intenta llegar para el atardecer: ver cómo el sol tiñe de dorado las montañas y el mar es una experiencia difícil de olvidar.

mejores miradores en ciudad del cabo
Chapman’s Peak Drive Lookout Point

🍇 Stellenbosch: Paraíso del vino

A tan solo 50 minutos en coche desde Ciudad del Cabo, Stellenbosch es una de esas joyas que no puedes dejar fuera de tu viaje por Sudáfrica. Fundada en 1679 por el gobernador holandés Simon van der Stel (de ahí su nombre), esta ciudad es el segundo asentamiento europeo más antiguo del país después de Ciudad del Cabo. Pasear por sus calles arboladas y su arquitectura colonial holandesa te hace sentir en un pequeño pueblo europeo… pero con la calidez y el carácter vibrante africano.

Stellenbosch es mucho más que vino: es arte, cultura, naturaleza y gastronomía en perfecta armonía. Es famosa por su universidad, lo que le da un aire joven y dinámico con mucha oferta de bares, cafés y galerías de arte. La mezcla entre estudiantes, viajeros y locales crea un ambiente cosmopolita pero tranquilo, ideal para desconectar y disfrutar de los placeres de la vida.

🍷 Capital del vino sudafricano

Stellenbosch es el corazón de la ruta de los vinos del Cabo, una de las más prestigiosas del hemisferio sur. Aquí se concentran más de 150 bodegas, muchas de ellas ubicadas en espectaculares fincas con montañas de fondo, jardines cuidados y arquitectura de estilo Cape Dutch.

  • Puedes hacer catas de vino en bodegas históricas como Spier, Delaire Graff Estate o Tokara, que además suelen ofrecer restaurantes gourmet con vistas impresionantes.
  • La región es famosa por su variedad Pinotage, un vino tinto intenso que es emblema sudafricano, aunque también destacan los Chenin Blanc y Cabernet Sauvignon.

Mi recomendación personal es Holden Manz Country House, un hotel boutique de 5 estrellas enclavado en medio de un viñedo. Aunque no nos alojamos, hicimos una cata de vinos y una comida que nos dejaron maravillados. La tranquilidad del entorno, con vistas a los viñedos y las montañas, hace que cada copa de vino y cada plato sepan aún mejor. Es un lugar perfecto para darse un capricho, ya sea quedándote una noche o simplemente disfrutando de su restaurante.

mejores hoteles en stellenbosch
Holden Manz Country House

🌿 Betty’s Bay, Harold Porter y Gansbaai: Naturaleza salvaje

A menos de dos horas en coche desde Ciudad del Cabo, Betty’s Bay es un auténtico tesoro escondido de la costa sudafricana. Este pequeño pueblo costero es ideal para quienes buscan tranquilidad lejos de las rutas turísticas habituales. Aquí, el ritmo lo marca el sonido de las olas y el viento que sopla entre las montañas y el océano Atlántico.

Uno de sus principales atractivos es el Harold Porter National Botanical Gardens, un jardín botánico espectacular enclavado entre la montaña y el mar. Este espacio natural preserva la biodiversidad única del Reino Floral del Cabo, Patrimonio de la Humanidad. Alberga más de 1.600 especies de plantas autóctonas, muchas de ellas endémicas, como proteas y ericas, que llenan el paisaje de color dependiendo de la estación. Los senderos que recorren el jardín son ideales para una caminata relajante, y si te animas a subir hasta la parte alta, encontrarás una cascada escondida con un pequeño estanque y unas vistas impresionantes sobre la costa.

🐧 Curiosidad: colonia de pingüinos en Betty’s Bay

Muy cerca del jardín botánico se encuentra Stony Point, hogar de una de las mayores colonias de pingüinos africanos del país. A diferencia de Boulders Beach, aquí hay menos turistas, por lo que puedes observar a estos simpáticos animales en un entorno más salvaje y auténtico.

🦈 Gansbaai: territorio de tiburones blancos

A unos 45 minutos en coche de Betty’s Bay se encuentra Gansbaai, un pequeño pueblo costero conocido mundialmente como uno de los mejores lugares para ver tiburones blancos. La proximidad de Dyer Island, con su enorme colonia de osos marinos, convierte estas aguas en un auténtico “buffet” para estos impresionantes depredadores.

Si buscas adrenalina, aquí se ofrecen excursiones de buceo en jaula con tiburones blancos (de mayo a septiembre suele ser la mejor época), aunque incluso sin bajar al agua, navegar en barco por la zona es toda una experiencia. Desde la cubierta se puede apreciar la inmensidad del océano y, si tienes suerte, ver tiburones acechando cerca de la superficie.

A modo de resumen, Ciudad del Cabo y sus alrededores ofrecen una experiencia única: ciudad vibrante y desigual, historia profunda, naturaleza salvaje, gastronomía y vinos excepcionales. Desde los viñedos de Stellenbosch hasta las costas de Hout Bay, pasando por la colonial Robben Island y la espectacular Table Mountain, cada rincón deja huella. Te recomiendo alquilar coche para moverte con libertad y explorar estos paisajes que combinan montaña, viñedo y océano. No te pierdas las rutas por Chapmans Peak, ni los encuentros con la fauna local. Sin duda, un destino para volver.

Regresar al blog