Sigüenza – escapada medieval a una hora de Madrid

Sigüenza – escapada medieval a una hora de Madrid

A poco más de una hora de Madrid se encuentra Sigüenza, un pequeño municipio de Guadalajara cuya riqueza arquitectónica le valió ser declarado Conjunto Histórico‑Artístico en 1965. La ciudad creció en torno a una alcazaba árabe del siglo VIII; sobre ella se levantó el castillo que hoy alberga el Parador. Calles empedradas, casas nobles y torres defensivas conservan intacto el ambiente medieval.

mejores vistas de siguenza
Puedes comprar esta foto aquí

📸 Qué ver en Sigüenza

La Catedral de Santa María

Comenzó a construirse en 1130 y mezcla románico y gótico. Su apariencia de fortaleza y el impresionante rosetón sorprenden desde la plaza. En el interior destacan la sacristía de las Cabezas, el claustro y una importante colección de arte donde brilla una Anunciación de El Greco. La tumba del Doncel de Sigüenza representa a Martín Vázquez de Arce, caballero de los Reyes Católicos; aunque Unamuno popularizó el término “doncel”, en realidad murió con 25 años

El Castillo de Sigüenza

El castillo se construyó sobre la antigua fortaleza musulmana y fue residencia de obispos y reyes. Actualmente acoge el Parador Nacional y desde sus murallas se contemplan magníficas vistas. Una leyenda local afirma que el castillo está habitado por el fantasma de Doña Blanca de Borbón, encerrada aquí en el siglo XIV.

Su origen se remonta a los árabes, pero su mayor esplendor vino tras la reconquista. Pasear por sus murallas y disfrutar de las vistas es imprescindible. Incluso si no te hospedas aquí, merece la pena entrar y tomar algo en su patio o restaurante.

qué ver en siguenza, ciudad medieval
Puedes comprar esta foto aquí

La Puerta de Hierro

Una de las antiguas entradas a la ciudad amurallada. Integrada en medio del entramado urbano, esta puerta es un vestigio medieval que ha sobrevivido con gran dignidad. Tiene un encanto especial y forma parte de ese aire misterioso que tiene Sigüenza.

Plaza Mayor y Paseo de la Ronda

La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad, con terrazas para tomar algo y vistas directas a la catedral. El Paseo de la Ronda, por su parte, te permite bordear parte de la muralla y descubrir rincones menos transitados pero igual de especiales.

Parque de la Alameda y la Plazuela de la Cárcel

La Alameda es ideal para descansar bajo la sombra tras el paseo, mientras que la Plazuela de la Cárcel es uno de esos lugares con sabor a historia, con antiguas celdas y arquitectura tradicional.

Casa del Doncel y museo Diocesano

Aparte de ser una visita obligada por su arquitectura gótica civil, hoy alberga un museo y centro cultural. Pero su mayor encanto para mí fue que en este mismo edificio se encuentra uno de los restaurantes que más me ha gustado en mucho tiempo: Nöla Restaurante.

Callejear y dejarse llevar

Recorrer el casco antiguo es un viaje al pasado. Las murallas, la judería, las casas nobles, todo invita a caminar sin rumbo fijo y empaparse de historia. El Colegio Episcopal Sagrada Familia y la Iglesia de Santiago también merecen una visita.

Mirador del Cid y Parque Natural del Río Dulce

Desde el mirador se obtienen vistas panorámicas de la ciudad. A pocos kilómetros se extiende el Parque Natural del Río Dulce y la aldea de Pelegrina, donde Félix Rodríguez de la Fuente rodó episodios de El hombre y la Tierra. En esta zona se organizan rutas de senderismo y se observa fácilmente el vuelo de buitres.

Curiosidades y contexto

  • Historias del castillo. Además de alojar a los Reyes Católicos, Juana la Loca o Fernando VII, la leyenda dice que Doña Blanca vaga por sus salones.
  • Ciudad del doncel. Ortega y Gasset definió la escultura de Martín Vázquez de Arce como “la más bella figura fúnebre de España”.
  • Tren medieval. Desde Madrid‑Chamartín sale, durante la primavera y el otoño, un tren tematizado con trovadores y zancudos; en el trayecto se degustan dulces y, al llegar, se visitan los monumentos.
  • Candidata a Patrimonio de la Humanidad. Sigüenza aspira desde 2020 a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

🍽️ Dónde comer en Sigüenza

Nöla Restaurante

Ubicado en la Casa del Doncel, este restaurante es una experiencia en todos los sentidos. En un entorno que respira historia, su cocina mezcla tradición y modernidad. Probé unas albóndigas de jabalí que estaban espectaculares, un risotto meloso, las mejores migas que he probado nunca y un flan que todavía recuerdo. El servicio fue excelente, y el ambiente acogedor y elegante. Altamente recomendable.

El Doncel Restaurante

Estrella Michelin desde hace años, está dirigido por Enrique Pérez, chef que ha sabido reinterpretar la cocina castellana. Su menú degustación cambia según la temporada y está lleno de creatividad. La carta ofrece platos con producto local y presentaciones impecables.

Restaurante Bar Sánchez

Una opción más informal pero con comida casera de calidad. Buenas carnes, platos tradicionales y trato cercano. Muy frecuentado por gente local.

Taberna Seguntina

Ambiente tradicional y precios razonables. Ofrecen menús del día, guisos castellanos y postres caseros. Una buena opción para una comida tranquila.

Molino de Alcuneza

A solo 5 minutos de Sigüenza en coche, este hotel Relais & Châteaux alberga un restaurante Michelin liderado por Samuel Moreno, que ha convertido los productos de la tierra en una experiencia gourmet. El entorno es mágico, con vistas al río Henares, cocina de autor, y una carta de vinos muy cuidada. Un plan perfecto para una ocasión especial.

🏨 Mejores hoteles en Sigüenza

Parador de Sigüenza

Dormir en un castillo es posible aquí. Este Parador ofrece habitaciones con vistas, patios interiores, salones nobles y un ambiente que respira historia. Es sin duda el lugar más emblemático donde hospedarse.

Hotel Infinitvm

Ubicado en pleno centro histórico, es una opción moderna, cómoda y muy cuidada. Perfecto para una escapada de fin de semana.

Molino de Alcuneza

Ya lo mencionamos en la sección gastronómica, pero merece repetirlo: este hotel boutique con encanto ofrece una experiencia completa. Sus habitaciones rústicas, spa, masajes, piscina tranquila, terraza agradable, desayuno inolvidable y personal encantador lo convierten en uno de los mejores hoteles rurales de España. Ideal para escapadas románticas o viajes en familia con un toque especial. Este hotel pertenece a la prestigiosa cadena Relais Chateaux y cuenta con restaurante estrella Michelin y Sol Repsol. Sin duda, una oportunidad de disfrutar de la tranquilidad en medio del campo y cerca de una de las ciudades más bonitas de España.

Cómo llegar

Sigüenza se encuentra a unos 136 km de Madrid. Se puede llegar en coche por la A‑2 (aprox. 1 h 15 min). También hay trenes diarios desde Madrid‑Chamartín y, en determinadas fechas, el mencionado Tren Medieval.

Sigüenza es un destino completo: patrimonio, naturaleza, gastronomía y alojamientos con encanto, todo en un mismo lugar. Tanto si buscas una escapada de un día como una aventura de fin de semana, su atmósfera medieval te conquistará. Al final de este blog tienes un mapa con todos los lugares mencionados para planificar tu visita fácilmente y disfrutar al máximo de esta joya de Guadalajara.

📍 Mapa de Sigüenza

Back to blog