Vinuesa y la Comarca de Pinares: Dónde dormir, qué comer y qué ver

Vinuesa y la Comarca de Pinares: Dónde dormir, qué comer y qué ver

Vinuesa y sus alrededores son uno de esos rincones de España a los que siempre apetece volver. Situada en la Comarca de Pinares, esta región al norte de Soria ha sido mi segunda casa durante ocho años gracias al campamento con mi colegio. Me he pateado montañas, bosques y rutas durante días enteros, conociendo su lado más salvaje y auténtico. Pero en este artículo quiero contarte la parte más turística y disfrutona, que también la tengo bastante trabajada. Al final del blog encontrarás un mapa con todos los sitios de interés, restaurantes, hoteles y más. ¿Vamos allá?

La zona de Vinuesa es famosa por sus increíbles paisajes naturales. La Laguna Negra, un lago glaciar rodeado de leyendas y bosques espesos, inspiró al mismísimo Antonio Machado en "La tierra de Alvargonzález". Por su parte, el pico de Urbión, que supera los 2.200 metros, marca el nacimiento del río Duero, uno de los más importantes de la Península Ibérica. Muy cerca también está la Sierra de Cebollera, famosa por sus hayedos y sus cascadas. Es tal la belleza de esta comarca que varias series, como "El Pueblo" o "El Internado", han rodado escenas aquí aprovechando sus singulares paisajes.

mejores lugares para hacer fotos en Vinuesa
Vistas de la Laguna Negra

La comarca debe su nombre, cómo no, a sus impresionantes bosques de pinos, que la cubren casi por completo, creando paisajes verdes espectaculares durante todo el año. Además, Vinuesa, con su arquitectura tradicional y su encanto rural, forma parte merecidamente de la lista de los pueblos más bonitos de España.

🏘️ Pueblos que visitar en la Comarca de Pinares

  • Vinuesa: Conocida como "La Corte de Pinares", este pueblo destaca por sus casas de piedra y madera. Pasear por sus calles empedradas es un auténtico viaje al pasado. Además, aquí encontramos numerosos alojamientos rurales, restaurantes y pequeñas tiendas locales. Vinuesa es el pueblo que reina en la zona, sin duda, es una opción muy recomendable a la hora de escoger alojamiento aquí para poder moverte por toda la zona. 
  • Molinos de Duero y Salduero: Estos dos pueblos vecinos son ideales para relajarse en verano gracias a sus piscinas naturales en el río Duero (en Salduero). El ambiente es familiar y muy agradable, con restaurantes a pie de río que te hacen desconectar por completo.
  • Viniegra de Abajo: Aunque técnicamente está en La Rioja, este pueblo merece una visita obligada. Sus calles estrechas y empedradas, las casas de piedra perfectamente conservadas y su ambiente casi cinematográfico lo convierten en una auténtica joya escondida.
  • El Royo: Un pueblo con mucho ambiente, especialmente en verano. Es punto de partida para diversas rutas senderistas y destaca por su hospitalidad.
  • Covaleda: Un pueblo más grande, con menos encanto turístico, pero con más oferta de alojamientos y servicios. Ideal para quienes buscan comodidad y proximidad a la naturaleza.
  • Villoslada de Cameros: Situado también en La Rioja, es un pueblo de montaña con arquitectura tradicional bien conservada, famoso por su entorno natural en plena Sierra de Cebollera. Ideal para realizar rutas senderistas y disfrutar de la tranquilidad.
que hacer en vinuesa
Calles de Vinuesa

📸 Qué ver en Vinuesa y alrededores

  • La Laguna Negra: Un lago glaciar rodeado de bosques de pino y paredes rocosas verticales. Su acceso es sencillo y tiene un recorrido corto pero intenso. Ideal para fotografía y amantes de las leyendas locales. Se dice que la Laguna Negra no tiene fondo, y que en ella vive una criatura misteriosa... En realidad la Laguna tiene una profundidad de unos 8 metros y actualmente no te puedes bañar en ella.
  • Pico de Urbión y Nacimiento del Duero: Subir al Urbión es una experiencia única que te lleva al origen mismo del río Duero. La ruta es exigente, pero la recompensa visual merece cada paso dado. Este pico es el más alto de la región y uno de los más famosos. Hay numerosas rutas para coronarlo, pero si quieres una sencilla y en poco tiempo, te recomiendo subir al pico desde la Laguna Negra. 
  • Sierra de Cebollera: Ideal para senderistas, sus bosques y cascadas que te permiten realizar rutas de diversa dificultad y belleza.
  • Puente Romano de Vinuesa: Solo visible cuando el nivel del agua está bajo, es una curiosidad histórica que añade encanto al paisaje local. También este lugar es una buena opción si te quieres refrescar en verano.
  • El Chorrón del Royo: Lugar ideal para darse un baño refrescante. Aquí se rodaron varias escenas de la serie "El Pueblo", famoso por sus pozas y su belleza natural.
  • Playa Pita: Situada en el Embalse de la Cuerda del Pozo, es perfecta para un día en familia. Puedes alquilar pedalós, bañarte en aguas tranquilas y disfrutar de un picnic en plena naturaleza.
como subir al pico de urbion
Vistas desde el pico de Urbión

🛏️ Mejores hoteles en la zona de Vinuesa

Si buscas alojarte en la zona, aquí tienes una selección de alojamientos ideales para descansar después de recorrer los preciosos parajes:

En Vinuesa:

  • Posada Rural La Piñorra de Vinuesa****: Un hotel rural encantador con habitaciones amplias y confortables, ideal para descansar en el centro de Vinuesa.
  • Hotel Rural Villa de Vinuesa****: Con excelentes vistas y comodidades modernas, es perfecto para quienes buscan tranquilidad y confort en una zona tranquila de Vinuesa.
  • Casa Palacio Reina de Tardajos: Una casa rural elegante y acogedora, ideal para grupos o familias que buscan privacidad y comodidad.
  • Casa La Pinariega: Un alojamiento con encanto tradicional y todas las comodidades actuales, ideal para desconectar completamente y muy bien ubicada en el centro de Vinuesa.

En los alrededores:

  • La Casona De El Royo: Ubicada en El Royo, destaca por su ambiente cálido y sus vistas a los pinares.
  • Casa Rural El Rotejar: Otra excelente opción en El Royo, perfecta para quienes buscan tranquilidad absoluta en plena naturaleza.
  • Hotel Real Posada De La Mesta***: Situado en Molinos de Duero, este hotel ofrece una experiencia auténtica con detalles históricos y mucho encanto.
  • Casa Rural San Lorenzo 5 estrellas**** (Covaleda): Lujo y confort en plena naturaleza, ideal para una escapada premium.
  • Duruelo Mountain Suites**** (Duruelo de la Sierra): Suites modernas y vistas impresionantes que garantizan un descanso excepcional.

🍽️ Gastronomía en la zona de Vinuesa

Cuando viajamos, hay dos cosas que siempre queremos tener claras: qué ver y, quizás más importante, qué comer. Vinuesa es una joya también en lo gastronómico, con una oferta que no te decepcionará. Cabe recordar que dicen que Soria es la capital mundial de la trufa negra, por lo que todo tipo de platos con setas o boletus siempre es buena opción.

Aparte de las trufas y setas, entre los platos típicos destacan la caldereta, el cordero con hongos y las chuletillas de cordero, así como la carne a la brasa o a la piedra, simplemente espectacular. En el propio pueblo, encontrarás desde restaurantes tradicionales hasta opciones más modernas y sofisticadas. Algunos recomendables son:

  • Los Ranchales: Un hotel con apartamentos situado en medio del campo, a las afueras de Vinuesa. Su comida es exquisita y el entorno natural es perfecto para desconectar.
  • Asador La Gallega: Situado en Vinuesa, es uno de los mejores asadores de la zona, ideal para probar carnes y platos típicos con un sabor excepcional.
  • Puerto de Santa Inés: Ideal si pasas un día disfrutando de la nieve (en invierno) y el aire libre. Ofrece platos abundantes para reponer fuerzas después de las actividades al aire libre.
  • JJ Mesón en Salduero: Conocido por su buena comida casera, perfecta para probar platos locales auténticos y disfrutar del ambiente acogedor.

Quien visita Vinuesa y no disfruta de su comida es porque no quiere, ya que la variedad y calidad están aseguradas, siempre acompañadas por un paisaje excelente y la buena atmósfera típica de la zona.

En resumen, Vinuesa y la Comarca de Pinares es una zona que combina perfectamente naturaleza, gastronomía y autenticidad. Un destino ideal tanto para desconectar en pareja como para un viaje familiar. Si aún no conoces esta zona, ¡ya estás tardando en descubrirla!

📍 Descubre Vinuesa y sus alrededores

Back to blog