Tenerife: algunos de los mejores hoteles, restaurantes y guachinches imprescindibles

Tenerife: algunos de los mejores hoteles, restaurantes y guachinches imprescindibles

Durante nuestras vacaciones en Tenerife, disfrutamos de una escapada donde combinamos lujo, gastronomía local y exploración de los rincones más auténticos de la isla. En este artículo te cuento cómo fue nuestra experiencia alojándonos en un espectacular hotel con villas privadas, además de recomendarte otros alojamientos de lujo, restaurantes excepcionales y guachinches auténticos que probamos durante el viaje.

Además, al final del artículo encontrarás un mapa con todos los lugares imprescindibles para visitar en Tenerife: pueblos con encanto, miradores y más.

Nuestro hotel en Tenerife: Royal Garden Villas

📍 Royal Garden Villas, Tenerife

Nuestra elección para alojarnos fue el Royal Garden Villas, un hotel que nos dejó totalmente asombrados desde el primer momento por su exquisita arquitectura de estilo balinés. Nos hospedamos en una villa privada con dos habitaciones, dos baños con ducha exterior y una terraza amplia con piscina privada. Desde aquí disfrutamos de unas vistas impresionantes al campo de golf y las montañas, creando una atmósfera de tranquilidad absoluta.

mejores hoteles de tenerife
Hotel Royal Garden Villas

La experiencia en Royal Garden Villas es única, ideal para relajarse y disfrutar del lujo en un ambiente íntimo y exclusivo. Una de las noches cenamos en el restaurante del hotel, Restaurante Jardín, un lugar romántico con atención impecable y platos de primera calidad que elevaron aún más nuestra estancia.

Otros hoteles recomendados en Tenerife

Si buscas más opciones de lujo en Tenerife, estas son mis recomendaciones personales:

Restaurantes y guachinches que probamos en Tenerife

Durante nuestro viaje disfrutamos de la gastronomía local, tanto en restaurantes sofisticados como en auténticos guachinches, lugares tradicionales donde se come comida casera canaria.

  • Restaurante Jardín (Royal Garden Villas) Un restaurante romántico y elegante, con atención sobresaliente y platos exquisitos, ideal para una cena especial.
  • Guachinche El Cordero. Un clásico guachinche que se ha vuelto bastante turístico. Aunque la atención fue regular, la comida era auténticamente isleña, y su ubicación entre plataneras y plantas tropicales lo convierte en una experiencia única.
  • Casa Riquelme (Masca). Este guachinche en Masca, dirigido por el propio Riquelme, ofrece un menú cerrado de surtidos ibéricos, papas, pollo guisado al barro y una chocolatina, todo por alrededor de 16€ (precio variable). La terraza tiene vistas impresionantes del entorno natural de Masca, convirtiéndolo en una parada imprescindible.
  • El Mirador Restaurant (Hotel Ritz Carlton Abama). Un restaurante con calidad excelente dentro del resort, aunque demasiado orientado al turismo familiar, lo que afecta un poco al ambiente. Los platos eran de primera, pero el entorno no terminó de convencernos.
  • Restaurante Las Aguas Los Arroces 1983. Este fue el mejor restaurante que probamos en Tenerife. Abierto desde 1983, ofrece arroces espectaculares, gambas buenísimas y pan con mantequilla que todavía recuerdo. Especialmente recomendado el arroz calduset, uno de los mejores arroces que he probado.
  • Restaurante La Sep7tima (Santa Cruz de Tenerife). Ubicado en la última planta de El Corte Inglés, lo probamos justo antes de coger el avión hacia Lanzarote y superó todas nuestras expectativas. Ofrecen una calidad gourmet excelente, con un arroz delicioso y entrantes sorprendentes. Una opción genial antes de despedirse de la isla.
terrazas donde comer en tenerife
Guachinche Casa Riquelme en Masca

Lugares imprescindibles para visitar en Tenerife

Además del lujo y la gastronomía, Tenerife está lleno de lugares maravillosos que merece la pena descubrir:

  • Parque Nacional del TeideNo se puede visitar Tenerife sin explorar el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dominado por el majestuoso volcán Teide, el pico más alto de España con 3.718 metros, este parque ofrece paisajes surrealistas y únicos, con formaciones volcánicas, rocas de colores intensos y una vegetación adaptada a condiciones extremas. Si tienes tiempo, reserva con antelación para subir en el teleférico hasta cerca de la cima, desde donde disfrutarás de vistas impresionantes. Tampoco puedes perderte las rutas senderistas que atraviesan el parque, especialmente al atardecer, cuando los colores del cielo y el terreno crean un espectáculo mágico.
  • MascaMasca es uno de esos pueblos que parecen sacados de una película. Escondido en el macizo de Teno, al noroeste de la isla, sus estrechas calles empedradas, casas tradicionales canarias y abundante vegetación te trasladan a otro continente. Desde aquí parten rutas de senderismo, como el famoso Barranco de Masca, que desciende hasta una pequeña cala rodeada de acantilados. Además, en días claros, las vistas panorámicas desde el pueblo permiten avistar con nitidez la vecina isla de La Gomera. La carretera para llegar hasta aquí es algo sinuosa y estrecha, pero créeme, cada curva vale la pena.
  • Acantilados de Los Gigantes: Los Acantilados de Los Gigantes son otra joya natural imprescindible en Tenerife. Estas impresionantes paredes verticales, que alcanzan hasta 600 metros de altura, caen directamente al Océano Atlántico, creando un paisaje espectacular y sobrecogedor.
  • Garachico: Uno de los pueblos más bonitos del norte de Tenerife, famoso por sus piscinas naturales de lava, el histórico Castillo de San Miguel y su encantador casco antiguo. Ideal para pasear, probar cocina local y disfrutar de la esencia auténtica de la isla.
  • Parque Rural de Anaga: Si buscas un paisaje radicalmente distinto, el Parque Rural de Anaga es tu destino. Ubicado en la punta noreste de la isla, es una de las zonas más verdes y exuberantes de Tenerife, declarada Reserva de la Biosfera. Aquí encontrarás bosques de laurisilva, rutas de senderismo espectaculares y playas salvajes casi desiertas. Una parada obligatoria es la playa de Benijo, una de las más bellas y vírgenes de la isla, ideal para disfrutar de atardeceres únicos.
  • Mirador de Chipeque: Uno de los mejores puntos panorámicos de Tenerife para ver el Teide al atardecer. Situado en la carretera TF-24, este mirador regala vistas espectaculares sobre el mar de nubes, con el Teide y la isla de La Palma al fondo en los días despejados. Es un lugar mágico para detenerse con calma, sacar fotos increíbles y disfrutar del silencio y la inmensidad del paisaje. Ideal para una parada en ruta si exploras la isla en coche.

Consulta el mapa al final del artículo para no perderte ningún rincón durante tu visita.

mejores sitios de tenerife para hacer fotos
Parque Nacional del Teide

Preguntas frecuentes sobre Tenerife

  • Mejor época para visitar Tenerife: Primavera y otoño son ideales por el buen clima y menos turistas.
  • Plato imprescindible: Las papas arrugadas con mojo y toda comida que sirvan en los guachinches locales.
  • ¿Necesito coche?: Sí, lo recomiendo totalmente para explorar la isla cómodamente.
  • Playas recomendadas: Playa del Duque, Las Teresitas y Playa de Benijo son algunas de las más bonitas.

Espero que este artículo te haya inspirado para organizar tu próximo viaje a Tenerife y disfrutarlo tanto como nosotros lo hicimos.

📍 Mapa de Tenerife

Retour au blog