Tenerife y Lanzarote en 7 días: guía de viaje, restaurantes y lugares únicos

Tenerife y Lanzarote en 7 días: guía de viaje, restaurantes y lugares únicos

Hay viajes que dejan una huella especial, y sin duda una semana explorando Tenerife y Lanzarote fue uno de esos. Te voy a contar cómo fue nuestra aventura, disfrutando de alojamientos increíbles, gastronomía auténtica, paisajes impresionantes y momentos inolvidables. Antes de leer este resumen de ambos viajes, te dejo el enlace del viaje de Tenerife aquí y el de Lanzarote aquí. En estos artículos podrás acceder al mapa de los lugares más destacados y recomendaciones de hoteles y restaurantes.

1️⃣ Aterrizamos en Tenerife

Nuestro viaje comenzó aterrizando en Tenerife, una isla llena de contrastes. Nos alojamos en el Royal Garden Villas, un espectacular hotel que me sorprendió desde el primer momento con su arquitectura balinesa y sus villas privadas. Nuestra villa tenía dos habitaciones, dos baños, una ducha exterior increíble y una terraza con piscina privada, además de vistas al campo de golf y a las montañas. Una experiencia de lujo para empezar con buen pie.

hotel royal garden villas opiniones

Para una cena especial, decidimos probar el restaurante del hotel, Restaurante Jardín, que nos ofreció una velada romántica con una atención excepcional y platos exquisitos.

🥘 Gastronomía tinerfeña

Durante los días que pasamos en Tenerife, exploramos distintos restaurantes y guachinches:

  • Guachinche El Cordero: Comida auténtica entre plataneras. Aunque se ha vuelto algo turístico, conserva el sabor tradicional de la isla. Este fue sin duda uno de los guachinches más míticos de la isla.
  • Casa Riquelme en Masca: Este guachinche nos encantó por su menú cerrado con pollo guisado al barro y vistas impresionantes desde su terraza a uno de los pueblos más espectaculares de toda la isla: Masca.
  • Restaurante Las Aguas Los Arroces 1983: Probamos unos arroces impresionantes y unas gambas frescas que se convirtieron en el mejor recuerdo gastronómico del viaje. Este restaurante está en una de las zonas con los pueblos más bonitos de Tenerife, sin duda, el restaurante más recomendable para hacer una pausa mientras los visitas todos. 
  • Restaurante La Sep7tima en Santa Cruz: Sorprendentemente bueno, ubicado en la última planta de El Corte Inglés, donde disfrutamos de una calidad gourmet inesperada antes de volar hacia Lanzarote.

📸 Lugares imprescindibles en Tenerife

Además del lujo y la gastronomía, visitamos lugares que marcaron nuestra estancia en Tenerife:

  • Masca: Masca es uno de esos pueblos que parecen sacados de una película. Escondido en el macizo de Teno, al noroeste de la isla, sus estrechas calles empedradas, casas tradicionales canarias y abundante vegetación te trasladan a otro continente. Desde aquí parten rutas de senderismo, como el famoso Barranco de Masca, que desciende hasta una pequeña cala rodeada de acantilados. Además, en días claros, las vistas panorámicas desde el pueblo permiten avistar con nitidez la vecina isla de La Gomera. La carretera para llegar hasta aquí es algo sinuosa y estrecha, pero créeme, cada curva vale la pena.
  • Parque Nacional del Teide: No se puede visitar Tenerife sin explorar el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dominado por el majestuoso volcán Teide, el pico más alto de España con 3.718 metros, este parque ofrece paisajes surrealistas y únicos, con formaciones volcánicas, rocas de colores intensos y una vegetación adaptada a condiciones extremas. Si tienes tiempo, reserva con antelación para subir en el teleférico hasta cerca de la cima, desde donde disfrutarás de vistas impresionantes. Tampoco puedes perderte las rutas senderistas que atraviesan el parque, especialmente al atardecer, cuando los colores del cielo y el terreno crean un espectáculo mágico.
  • Acantilados de Los Gigantes: Los Acantilados de Los Gigantes son otra joya natural imprescindible en Tenerife. Estas impresionantes paredes verticales, que alcanzan hasta 600 metros de altura, caen directamente al Océano Atlántico, creando un paisaje espectacular y sobrecogedor.
  • Parque Rural de Anaga: Si buscas un paisaje radicalmente distinto, el Parque Rural de Anaga es tu destino. Ubicado en la punta noreste de la isla, es una de las zonas más verdes y exuberantes de Tenerife, declarada Reserva de la Biosfera. Aquí encontrarás bosques de laurisilva, rutas de senderismo espectaculares y playas salvajes casi desiertas. Una parada obligatoria es la playa de Benijo, una de las más bellas y vírgenes de la isla, ideal para disfrutar de atardeceres únicos.
  • Mirador de Chipeque: Uno de los mejores puntos panorámicos de Tenerife para ver el Teide al atardecer. Situado en la carretera TF-24, este mirador regala vistas espectaculares sobre el mar de nubes, con el Teide y la isla de La Palma al fondo en los días despejados. Es un lugar mágico para detenerse con calma, sacar fotos increíbles y disfrutar del silencio y la inmensidad del paisaje. Ideal para una parada en ruta si exploras la isla en coche.

Igualmente, al final de este artículo tienes el mapa con más hoteles, restaurantes y lugares de interés de Tenerife y de Lanzarote.

mejores sitios para hacer fotos en tenerife
Puedes comprar esta foto aquí

2️⃣ Llegamos a Lanzarote

Tras la magia de Tenerife, volamos hacia Lanzarote. Esta isla volcánica, salvaje y sorprendente nos recibió con los brazos abiertos en Haría, alojándonos en La Casa de los Naranjos, un encantador hotel boutique restaurado con cariño por José Antonio, quien cambió Madrid por una vida tranquila en Lanzarote. Este lugar nos cautivó al instante, convirtiéndose en un auténtico refugio.

hotel la casa de los naranjos en lanzarote opiniones
Hotel La Casa de los Naranjos

📍 Descubriendo Lanzarote

En Lanzarote exploramos rincones que nos dejaron fascinados:

  • Jameos del Agua y Fundación César Manrique: La huella de César Manrique en Lanzarote es única, y visitarla es casi obligatorio para entender la esencia de la isla. En los Jameos del Agua, el artista transformó un tubo volcánico en un espacio mágico con lagunas naturales, jardines, un auditorio subterráneo y una piscina de postal (aunque solo decorativa). La Fundación César Manrique, ubicada en su antigua casa en Tahíche, es otro lugar imprescindible: verás cómo el arte, la arquitectura y el paisaje volcánico conviven de forma armónica. Un ejemplo perfecto de cómo se puede habitar y crear sin romper la belleza natural del entorno.
  • Mirador del Río: Este espectacular mirador también lleva la firma de Manrique. Situado al norte de Lanzarote, se camufla entre las rocas para no alterar el paisaje, y desde su gran ventanal se abre una de las vistas más alucinantes de la isla: el archipiélago Chinijo con La Graciosa en primer plano. Ideal para parar a media mañana o al atardecer, disfrutar de un café con vistas y observar la diminuta isla vecina desde lo alto.
  • Teguise: La antigua capital de Lanzarote es uno de los pueblos más bonitos de la isla. Caminar por sus calles empedradas, rodeadas de casas blancas y plazas tranquilas, es una experiencia que invita a bajar el ritmo. Además de su arquitectura colonial, Teguise destaca por su historia y por sitios con encanto como el Palacio del Marqués, perfecto para tomar algo en un entorno histórico. Si puedes, ve en domingo, cuando se celebra su famoso mercadillo.
  • Parque Nacional de Timanfaya: El lugar más marciano de la isla. Este parque protegido es todo un espectáculo de colores rojizos, tierras volcánicas y campos de lava petrificada. Aunque la visita se hace en autobús por motivos de conservación, merece la pena por las vistas y por la demostración geotérmica en el Islote de Hilario, donde te enseñan cómo el calor bajo la superficie sigue activo. No verás nada igual en otro sitio de España, ni del mundo.
  • Playa del Papagayo: Esta cala escondida dentro del Monumento Natural de Los Ajaches es una de las más bonitas de Lanzarote. Arena dorada, aguas cristalinas y un entorno totalmente virgen la convierten en el lugar ideal para pasar un día relajado. Puedes llegar en coche por una pista de tierra o caminando desde otras calas cercanas. Desde su mirador se obtiene una panorámica increíble de toda la bahía.
  • El Golfo y Charco Verde: Un rincón que combina naturaleza salvaje con tradición marinera. El Charco Verde, también conocido como Laguna de los Clicos, es una laguna de color esmeralda en medio de un cráter volcánico, justo al lado del océano. En El Golfo, un pequeño pueblo pesquero, puedes comer pescado fresco junto al mar en alguno de sus restaurantes o simplemente dar un paseo por sus calles tan agradables.
  • Excursión a La Graciosa: Desde Órzola salen los ferris a esta pequeña isla sin carreteras asfaltadas. La Graciosa es el lugar perfecto para desconectar: playas vírgenes, calles de arena, cero estrés. Puedes recorrerla a pie, en bici o en 4x4, y descubrir calas como la de Las Conchas o la Francesa. Ideal para un día completo de naturaleza pura y mar en calma.
mejores spots de lanzarote
Mirador de El Risco de Famara

El último día por la mañana, cerramos nuestro viaje visitando dos lugares de interés de nuestro querido César Manrique:

  • Casa Museo de César Manrique en Haría: Situada en pleno valle de las mil palmeras, esta casa fue el refugio final del artista. Mucho más íntima y personal que su otra fundación, en Haría se puede ver su taller tal y como lo dejó, su biblioteca, sus objetos cotidianos y rincones que reflejan su sensibilidad artística. Un lugar sereno, con alma, perfecto para entender la faceta más humana de Manrique.
  • Jardín de Cactus: Una de las obras más originales del artista, este jardín reúne más de 4.500 ejemplares de cactus de todo el mundo. Está ubicado en una antigua cantera, y Manrique lo transformó en un espacio sorprendente con formas geométricas, pasarelas, un molino restaurado y una cafetería con vistas al conjunto. Ideal para los amantes de las plantas, pero también para quienes buscan lugares únicos y diferentes.
obra de Cesar Manrique en Lanzarote
Jardín de Cactus, obra de César Manrique

🍷 Sabores de Lanzarote

La gastronomía también fue protagonista en Lanzarote:

  • Bodegas Rubicón: Situadas en La Geria, donde disfrutamos del curioso paisaje de viñas plantadas en tierra volcánica negra.
  • Restaurante Costa Azul en El Golfo: Auténtico, sencillo y delicioso, con pescado fresco y vistas al mar.
  • SeBE en Costa Teguise: Aquí disfrutamos de un sashimi de gamba espectacular y una paella de carabineros inolvidable.
  • Restaurante Tacandé en Haría: Aunque muy recomendado, en mi opinión algo sobrevalorado, pero interesante para descubrir.
  • La Casa de la Playa en Arrieta: Un restaurante sencillo pero auténtico, donde disfrutamos de una comida excelente justo al borde del mar.

En definitiva, Tenerife y Lanzarote fueron la combinación perfecta para una semana que recordaré siempre por la increíble mezcla de lujo, naturaleza salvaje, gastronomía auténtica y rincones con encanto que descubrimos en cada isla. Espero que esta ruta también pueda servirte de inspiración para tu próximo viaje. 

📍 Mapa de Tenerife

📍 Mapa de Lanzarote y La Graciosa

Regresar al blog